Guadalajara, Jalisco, 1997
Jóven artista y restaurador por parte de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente.
Su principal interés es generar piezas que hagan referencias a la historia cultural de la humanidad. Utiliza varias técnicas desde el dibujo, cianotipia, pintura, fotografía y le gusta experimentar según sea necesario para lograr que su trabajo narre una historia.
Bernardo tiene como propósito plantar una praxis de artista en la Historia, tiene el objetivo de narrar y conservar valores al reproducir información analóga a otras piezas, hechos o cuentos, ya sean de carácter arqueológico, histórico o artístico.
Esta práctica es una constante investigación en su línea como artista y restaurador. Le interesan las distintas formas de hacer arte, pero aún mas importante materializas las historias que forman parte de la herencia cultural y que son para Bernardo una mirada crítica e interpretativa de las mismas.
Ha exhibido de forma colectiva en Maroma Colectivo en la Cdmx en el 2020, en Tus Muros; Nuestros Puentes, exposición sobre el fenómeno migratorio en México realizada por el ITESO en Vía Libertad, Guadalajara en el 2017. Fue seleccionado en la convocatoria de Traza Jalisco, interviniendo una de las columnas de la línea 3 del tren ligero en Guadalajara.
También realizó una serie de dibujos para el libro Arquitecturas del Fuego I y II del Arquitecto Alejandro Guerrero en colaboración con Colectivo Galimatías y Artlecta.
A su corta edad de 23 años, Bernardo es un artista comprometido con su profesión que ha logrado hacerse un lugar en el mundo del arte.